Mayo, el mes de las flores, está ya aquí para mostrarnos el espectáculo de sus colores. Es el momento de disfrutar de la naturaleza al aire libre, de largos paseos por el campo y de todo lo que la primavera nos ofrece a borbotones. Este año además la lluvia que no cesa, ha permitido que los campos estén más verdes que nunca, exuberantes, derrochando vida. No podemos perdérnoslo! Por eso nuestra propuesta nos lleva hoy hasta diez hoteles con entornos naturales únicos en los que disfrutar de paseos entre flores. Reserva ya tu escapada!
- EL HOTEL GREDOS MARÍA JUSTINA Y LA FLORACIÓN DEL PIORNO (ÁVILA)
La sierra de Gredos es uno de los destinos favoritos de los amantes de la naturaleza. Sus atractivos son muchos y se despliegan durante el año para hacer disfrutar a los que hasta allí nos acercamos. Pero es en primavera cuando el campo se engalana para mostrarse espléndido especialmente en un año tan húmedo como este, y es en este momento, en mayo y junio, cuando los piornos florecen con su intenso amarillo ofreciendo un espectáculo único. Si os escapáis a Gredos encontraréis más de 65.000 hectáreas de monte amarillo con hasta 13 variedades de piorno. Del 16 de mayo al 24 de junio se celebra el Festival del Piorno en Flor, con un montón de actividades: concurso de decoración exterior, talleres de usos tradicionales de la flor del piorno y para los amantes del turismo activo: senderismo, BTT, paseos a caballo. Para alojaros, el Hotel Rural Gredos Maria Justina a la entrada del Parque Regional de la Sierra de Gredos, donde además podréis disfrutar de uno de los más hermosos cielos nocturnos de nuestro país.

Piorno en Flor-Gredos Norte
¡Ver Hotel Gredos Maria Justina!
- TEATRISSO, UN PASEO POR LA RIOJA ALTA
Una escapada de primavera perfecta es la que se puede disfrutar en el Teatrisso, un hotelito con encanto situado en el pueblo medieval de Cuzcurrita de Río Tirón, una comarca de gran historia y tradición, en la Rioja Alta. El entorno del hotel es ideal para disfrutar de una ruta por el campo con un guía exclusivo (para grupos de 2 a 8 personas) que os llevará por una antigua vía romana rodeada de un espectacular paisaje primaveral y por una zona de humedales, donde podréis observar a las aves de la zona. Por la tarde, no os faltarán planes. Allí, podréis disfrutar de los viñedos y conocer su bodega. Naturaleza, historia y buen vino, os espera en los campos de la Rioja.

Campos de la Rioja en Primavera. Foto: Hotel Teatrisso

Campos de la Rioja en Primavera-Foto: Hotel Teatrisso
- CARDAMOMO EN CARABIAS (SIGÜENZA), DOS RUTAS PARA ELEGIR
Carabias es una pedanía de la hermosa Sigüenza (Guadalajara). Es aquí donde se sitúa el Cardamomo, un hotel con encanto que cuenta, sobre todo, en primavera de un delicioso entorno campestre. Para disfrutar de este paisaje, nuestra propuesta es realizar una de estas rutas a pie directamente desde el hotel. Son rutas de recorrido corto, de hora y media aproximadamente, que te sorprenderán a cada paso:
Ruta de Palazuelos: Esta ruta permite recorrer distancia entre Carabias y Palazuelos, un pueblo con muchísimo encanto llamado “la pequeña Ávila” por sus altas murallas. Tiene también un castillo y una plaza donde se conserva el rollo o picota donde se ajusticiaban los reos. Durante el recorrido de ida encontramos un camino lleno de plantas espinosas como rosales, endrinos y también lavanda, que en primavera están espléndidos con sus flores y aromas. La vuelta se realiza por una senda a media ladera con preciosas vistas de la vega y los campos de cultivo.
Ruta del Robledal: De la parte más alta de Carabias comienza camino hacia la meseta. Es una subida de 300 metros en donde podremos disfrutar de amplias panorámicas y atravesar distintos ecosistemas que constituyen este enclave caracterizado por: pastizales, robledales, matorrales y pinares de repoblación. Desde lo alto, las panorámicas son únicas, caracterizadas por amplias extensiones de praderas y bosques de robledales. También, incluso, existe la posibilidad de llegar al pantano de Atance. Si optáis por ese plan, no olvidéis llevar un pic-nic y agua del que seguro os proveerán en el hotel con mucho gusto.
Rutas para disfrutar del campo en una zona por descubrir.

Vista de las habitaciones del hotel Cardamomo
¡Ver Hotel Cardamomo Sigüenza!
- HOTEL TORRE MAESTRE. DESCUBRE LA ALCARRIA CONQUENSE
¡Bienvenidos al lujo sano! El Hotel Torre Maestre es un alojamiento con encanto de la Alcarria Conquense, enclavado en el pueblo de Villar de Maestre, pensado para disfrutar del lujo más saludable. Se erige sobre los restos de una edificación del siglo XVII, que posiblemente fuera la casa-palacio del Maestre de la Orden de Santiago, miembro de la familia Gil de Albornoz, fundador de esta pequeña localidad del Valle del Río Mayor. La comarca de La Alcarria invita a practicar actividades en la naturaleza, como senderismo, bicicleta o parapente, y conocer su rico patrimonio cultural. ¡Descúbrelo ahora!

Jardines y panorámicas del Hotel Torre Maestre (Villar del Maestre, Cuenca)

Jardines en flor, Hotel Torre Maestre (Villar del Maestre. Cuenca)
¡Ver Torre Maestre Hotel Rural!
- MOLINO DE LOS GAMUSINOS EN TOLBAÑOS (ÁVILA), PURO CAMPO.
El Molino de los Gamusinos se sitúa en la Ribera del Río Voltoya en plena naturaleza rodeado de bosques de encinas. Se llega desde el cercano pueblo de Tolbaños situado a 3 km por una pista forestal sin asfaltar que nos anticipa ya la experiencia. Solo cuenta con 3 habitaciones lo que proporciona un ambiente muy íntimo. Pero uno de sus puntos fuertes es sin duda su entorno del que disfrutar a tope durante la estancia. Desde el Molino se pueden hacer distintas rutas, una de unos 8 km ida y vuelta cruza el río por una pasarela de piedras y se adentra en el encinar hasta Blascoeles que se encuentra a 4 km. Otra posibilidad es realizar la Ruta del Arroyo que puede alcanzar hasta los 10 km durante los que se atraviesan praderas y se puede interacturar con el agua. Lo mejor es preguntar a Javier y María Teresa, los propietarios del Molino por la ruta que nos recomiendan y si sois aventureros, por algunas sendas que seguro solo ellos conocen.

Espectacular entorno natural del Molino de los Gamusinos

Entorno de Molino de los Gamusinos
¡Ver hotel Molino de los Gamusinos!
- HOSPEDERÍA DE SANTO DOMINGO PEDRAZA, DE PASEO POR UNA VILLA MEDIEVAL (SEGOVIA)
Este hotel Rusticae se sitúa en el corazón de la de Pedraza, una de las villas medievales mejor conservadas de España, que ha sido reconocida por ello como Conjunto Monumental. Pasear por las calles de Pedraza es ya un lujo, un pequeño viaje al pasado del que todos podemos disfrutar. La altura a la que se sitúa Pedraza proporciona unas vistas preciosas del campo, especialmente en primavera, merece la pena pararse a contemplar los alrededores desde la parte más alta del pueblo. Dentro del hotel, no perdáis la oportunidad de pasar un ratito al aire libre en su jardín. Se encuentra acotado por la propia muralla de la Villa y desde él se pueden contemplar los nidos de cigüeñas y el acueducto medieval cercano. Las mejores rutas de la zona están a unos pocos kilómetros del hotel. Los más atrevidos pueden hacer la que sale de Prádena y tiene una duración de unas 2 horas y media atravesando la Cañada Real con el imponente paisaje de la Sierra de Guadarrama. ¡Pero ojo! El nivel de dificultad es alto. Más sencilla es la ruta del Chorro de Navafría, a tan solo 12 kilómetros de Pedraza, una agradable ruta entre helechos y pinos, en la que nos encontraremos con la bella cascada del Río Cega, con 20 metros de caída es conocida como El Chorro.

Jardín de Hospedería de Santo Domingo
- ALDEAROQUETA EN EL MÁGICO MAESTRAZGO (CASTELLÓN)
AldeaRoqueta es un proyecto hotelero que vio la luz entre los muros y calles de una aldea abandonada en el término municipal de Culla en el Alto Maestrazgo castellonense. El camino de acceso al hotel nos da la bienvenida entre pinos y almendros que en primavera están más bonitos que nunca. Los mejores paseos se dan aquí entre las calles, plazas y rincones de la antigua aldea y por sus huertas, pozos y olivos. Desde el hotel las vistas de la Serra d´Engarcerán son impresionantes, y por la noche el cielo es un espectáculo. Aquí no hay teléfono ni televisión porque toda la atención del visitante está puesta en la tranquilidad de este paraje natural. A unos kilómetros de AldeaRoqueta se encuentra el pueblo de Culla, una villa amurallada, medieval envuelta en la leyenda que tiene todo el Maestrazgo. Es obligatorio visitar el casco histórico, pero en primavera más que nunca os recomendamos visitar las cascadas de los ríos Montlleó y Molinell y sin duda ir a contemplar la Carrasca de Culla, la encina más grande de la Comunidad Valenciana con más de 20 metros de alto y 7 de circunferencia. Otro plan perfecto para la noche, es reservar en el Astropunt de Culla, un observatorio situado en la ermita de Sant Cristofol de Culla para disfrutar del cielo y las estrellas en una sesión guiada. Leyenda, naturaleza, historia…En esta escapada no falta nada.

Aldea Roqueta En Castellón
- LA VELLA FARGA EN LA COMARCA DEL SOLSONÉS (LLEIDA)
En una antigua masía que ha sido rehabilitada con primor se encuentra la Vella Farga, un tesoro de alojamiento que se encuentra entre 300 hectáreas de prados, bosques de pinos y olivos centenarios por donde es un placer pasear. Las vistas al valle y a la montaña de Port del Comte son una delicia para disfrutar desde las habitaciones, la terraza o la impresionante piscina del hotel. Los interiores han sido decorados creando un ambiente elegante y sofisticado pero desde luego, el compañero perfecto es el paisaje sin el que este proyecto no sería el mismo. El Prepirineo se muestra esplendoroso y merece sin duda una escapada a tan solo hora y media de Barcelona.

Masía La Vella Farga, en Lleida
- MAS MARIASSA EN PRATDIP, PAISAJE MEDITERRÁNEO EN ESTADO PURO (TARRAGONA)
Esta masía rescatada del olvido se encuentra situado en plena naturaleza, rodeada de almendros, higueras y olivos propios del paisaje del sur catalán. Ahora, es un refugio de tan solo 7 habitaciones que disfruta de la paz y sosiego del su entorno, la comarca del Baix Camp. Durante nuestro paseo primaveral encontraremos la combinación propia del paisaje mediterráneo de bosque y campos de cultivo que forma un suave horizonte. No obstante, el aislamiento de Mas Mariassa es aparente ya que muy cerca se encuentra Pratdip y la Sierra de la Llabería, la Comarca del Priorat con los mejores vinos y el mejor paisaje de viñedos y el Delta del Ebro. Un lujazo, relajarse en su chill-out, un verdadero mirador a las montañas.

Terraza del Mas Mariassa

Habitación del Mas Mariassa
- EL RELIQUIER UNA CASA RURAL EN EL CORAZÇON DE VALLFOGONA DE RIPOLLÉS (GIRONA)
El Reliquier es un alojamiento rural con encanto situado en el centro histórico del pueblo de origen medieval de Vallfogona de Ripollès, en un soleado valle abierto muy próximo a la comarca de La Garrotxa. La construcción data de 1794 y consta de dos viviendas independientes. Se ha respetado la estructura original y la decoración rústica, basada en materiales naturales, aunque se han introducido toques vintage chic con influencias shabby. El nombre de El Reliquier hace referencia a las construcciones próximas a las iglesias donde se conjuraban las tormentas y los malos espíritus en la antigüedad. En Vallfogona existe todavía uno y los propietarios del alojamiento han querido rendirle homenaje.
La privilegiada situación de El Reliquier regala unas magníficas vistas sobre un entorno natural único y a la vez es el perfecto enclave para iniciar rutas de senderismo o BTT o, simplemente, para pasear y descubrir una localidad con múltiples rincones con encanto.¡Prepara ya tu escapada de primavera!

Panorámica desde Las Casas de Alquiler completo El Reliquier (Vallfogona de Ripollès, Girona)

Vistas desde la piscina El Reliquier Casas de Alquiler Completo (Vallfogona de Ripollès, Girona)