La Tamborrada es la fiesta con la que cada 20 de enero, la ciudad de San Sebastián celebra el día de su patrón. Se trata de una de las tradiciones más antiguas del País Vasco, con un centenar de compañías, formadas por grupos de tamborreros vestidos con uniformes del ejército de la época de Napoleón, y de cocineros y aguadoras, que hacen sonar sus barriles o herradas.

Fotografía: Turismo de San Sebastián
La fiesta comienza a las doce de la noche del día 19 en la plaza de la Constitución. Se iza la bandera de la ciudad a cargo de la Tamborrada «Gaztelubide» y se entona la Marcha de San Sebastián. A partir de entonces y durante 24 horas los tambores no dejan de sonar por todos los barrios de Donosti.

Fotografía: Turismo de San Sebastián
El día 20 más de 125 compañías, formadas por entre 20-50 tambores y 50-100 barriles, acompañados por una banda de música, abanderados y cantineras, hacen vibrar las calles con sus canciones y bailes. Tampoco falta la participación de los niños, con la tamborrada infantil, que tiene lugar por la mañana.

Fotorafía: Iberica Turismo
A las doce de la noche del día 21, es la Tamborrada «Unión Artesana” la encargada de arriar la bandera en la misma plaza donde se izó y poner fin a 24 horas de celebración ininterrumpidas.
Aprovecha y visita San Sebastián durante su Tamborrada. Disfruta de la fiesta, de sus monumentos, museos y su rica gastronomía a través de sus famosos pintxos. Si no te quieres perder ni un detalle de la ciudad y de la fiesta, te recomendamos el hotel Villa Soro. Y si prefieres más tranquilidad, puedes alojarte en otros hoteles con encanto de la provincia de Guipúzcoa.