El otro día, durante la presentación a los medios de comunicación de nuestro nuevo club de restaurantes, DEGUSTAE, una de las periodistas que asistió al acto me preguntó que cómo se nos ocurría emprender una iniciativa como esta con los tiempos que corren…Yo le expliqué que había surgido la idea tras una comida con Pedro Olmedo, cocinero madrileño amigo de Isabel y Carlota, y que además se habían dado una serie de circunstancias que habían hecho que ahora tuviéramos la oportunidad de ponerlo en marcha. Y nos habíamos lanzado a desarrollarlo con la convicción de que tendremos éxito, que es una de las premisas fundamentales para que esto funcione, además de contar con que Rusticae está detrás del proyecto.
Durante el proceso de comercialización de nuestro club, hemos asistido con tristeza al hecho de que alguno de los restaurantes que habíamos preseleccionado, había desaparecido. Pero también hemos sido testigos con alegría de la noticia de que otros estaban extendiendo su oferta, abriendo nuevos locales… lo que nos hace sentirnos acompañados en la voluntad de emprender.
Con las cifras de paro actuales, y con el grave deterioro que están sufriendo algunos sectores, las opciones del autoempleo o el emprendimiento se plantean como las principales alternativas al desempleo, teniendo en cuenta además, las escasas posibilidades existentes en el mercado laboral.
Desde aquí animamos a ese 20 % de la población que no tiene trabajo que, mientras les llega su oportunidad, aproveche sus ideas para intentar autoemplearse… Y al 80 % restante a que invierta una pequeña parte de los ingresos de los que tiene el privilegio de disponer, en aumentar su cultura gastronómica, probando los restaurantes de nuestro Club y de paso, ayudándonos a salir adelante. Estamos seguros de que no quedarán defraudados…
12 noviembre 2009
Beatriz, que alegría verte por aquí, pronto habrá más restaurantes, por toda la geografía española, y más adelante, quizás fuera, así que espero que sean útiles para una viajera como tú…..
11 noviembre 2009
Gracias por tu respuesta José !
10 noviembre 2009
José Antonio,
Felicidades por la iniciativa!!! Me parece un proyecto super interesante y no dudo que va a funcionar, yo desde luego voy a comenzar a usarlo.
Un abrazo y nos vemos en los restaurantes…
Bea
5 noviembre 2009
Totteoki, en Barcelona tenemos ya una magnífica selección de restaurantes, a los que pronto se van a unir más. De comida asiatica destaca el Indochine (Muntaner, 82), un lugar espectacular por su ambiente y su comida (a destacar el mágico manejo de los cítricos en sus platos). En otros tipos de comida tenemos Xemei, (Veneciano, entrañable), Abac, Colibrí, Coure, Esat 47; Cal Ton y Casa Torner i Güell en Villafranca; EL Cingle en Vacarisses o el Urbisol en Calders. Puedes consultar nuestra web http://www.degustae.com para obtener los detalles.
En cuanto a Sevilla, y aprovecho también para contestar a JOSE LUIS, pues ocurre lo mismo que con la zona de Alicante, y otras zonas de la geografía española, estamos aún en proceso de selección y adhesión de restaurantes al club, por lo que en los próximos meses, veréis como va creciendo tanto el número de restaurantes como la diversidad de su situación geográfica.
Saludos
4 noviembre 2009
Hola:
En alguna ocasión he participado en comidas, y me he hospedado en lugares RUSTICAE, ¿ pero lo que me parece increíble es que en Alicante y su provincia, no este introducido a nivel de Restaurantes, con lo eminentemente turístico que es.
Es por lo que pido hagan una buena prospección es esta zona para poder disfrutar del sello RUSTICAE, y elaboren una buena lista de los sitios recomendados para comer, cenar, y pasar un rato agradable en compañía de familiares, y amigos.Esperando sus comentarios al respecto, les saluda muy cordial mente.
José Luis.
4 noviembre 2009
Gracias José por tu respuesta.
Vivo en Barcelona y no conozco estos dos restaurantes japoneses de Madrid.
¿ Incluiréis también restaurantes de Barcelona o Sevilla (ciudades españolas que más frecuento) o sólo de Madrid por ahora ?
Saludos
4 noviembre 2009
Gracias por tus palabras Tetteoki,…. en un futuro, espero que no muy lejano, intentaremos también contribuir a la internacionalización de la gastronomía española.
Por cierto, dentro de nuestra selección de restaurantes contamos ya con con dos restaurantes japoneses, Miyama y Soy (se publicará en los próximos dias), ambos en Madrid, que espero estén entre tus preferidos….
4 noviembre 2009
De acuerdo contigo Jose y me gustaría aportar algunos datos y reflexiones.
– Uno de los motivos principales por lo que los turistas extranjeros deciden venir a España es por la gastronomía (España es el tercer país más visitado del mundo)
– En Japón, por ejemplo, el concepto culinario español tiene mucha fuerza y los japoneses aman las tapas, la paella, el vino, la sangría, el cava, nuestros pescados, mariscos y carnes
– Ferrán Adriá ha comentado que tenemos que esforzarnos todos en España por internacionalizar de una manera profesional, selecta y con imagen de marca el concepto tapas al igual que lo vienen haciendo desde hace siglos con mucho éxito los italianos con la pasta
– Me sorprende ver últimamente como empresarios australianos tras tener éxito con sus establecimientos en Melbourne, Sidney o Perth (la otra punta del mundo…) se aventuran en abrir restaurantes en Londres o Tokio. ¿ Cuántos restauradores españoles de éxito se animan a abrir establecimientos en Tokio, Londres, Melbourne o Sidney ?
4 ó 5 que pueda recordar ahora…
– Emprender es necesario y vital para España porque crear empresas es innovar, soñar, dar empleo, desafiarnos a nosotros mismos y para mí ser feliz como cuando tenemos un hijo/a
Adelante, mucha positividad y espero que cada día seamos muchos más en esta aventura !!!