Entre la Campiña Jerezana y la Serranía de Cádiz se encuentra Arcos de la Frontera, un municipio de riquísima historia y antigua capital de la Taifa de Arcos. Su nombre procede de su fundación romana, de Arx-Arcis (fortaleza en altura) y desde entonces las culturas que la han vivido han dejado tras de sí un legado de monumentos y patrimonio artístico como en pocas ciudades andaluzas. Desde ejemplos del gótico mudéjar como el Palacio del Conde del Águila pasando por el imponente Castillo de Arcos, sus calles se convierten en el escenario de interminables jornadas de fiesta durante el carnaval gaditano. El próximo sábado arrancarán los actos del Carnaval de Arcos de la Frontera 2013 y es sin duda, uno de los mejores lugares para vivir (y sobrevivir) a esta fiesta popular.
El 9 de febrero nadie se puede perder el tradicional pregón del Carnaval en la Plaza del Cabildo, el pistoletazo de salida para unas semanas de color y diversión. Esa misma noche se celebra en el Casco Antiguo el Carnavalito. Antiguamente, ‘El Carnavalito’ era una actividad casi exclusiva de los vecinos del casco antiguo, pero se ha convertido en una cita más que emblemática del carnaval. ¿Quieres saber qué más ocurrirá allí? Te dejamos con los detalles que no te puedes perder, haz click AQUÍ PARA VER TODA LA AGENDA.
Día 9 de febrero
- 20:00 Pregón
- 22:00 Carnavalito en el Casco Antiguo
Día 10 de febrero
- 12:30 Ajo y Berza Carnavalesca en el Casco Antiguo y el Barrio Bajo
- 12: 30 Chistorra y Tablao en la AV. Ponce de León
Día 16 de febrero
- 17:00 Cabalgata de Carnaval. Salida desde c/ Alfonso X
Día 17 de febrero
- 13:00 Entrega de premios de Carnaval y actuaciones de agrupaciones locales
Para vivir en primera persona la historia de Arcos de la Frontera el hotel más recomendable es la Hacienda El Santiscal, una antigua villa en las montañas de Santiscal donde los visitantes pueden saborear en primera persona el gusto de una Andalucía que no se ha perdido. Su situación se debe a la historia de Juan de Armario, cuya nobleza le hizo recibir estos terrenos para levantar una hacienda que hoy destaca como hotel con encanto. Detalles de decoración islámica, inspiración de marquetería, puertas arabescas con tachuelas,… Las habitaciones, todas climatizadas, han sido decoradas individualmente y conservan elementos de mobiliario antiguo y suelos de terracota. Un rincón de paz rodeado de plena naturaleza donde los días de carnaval terminan de la mejor manera.
Entre la Campiña Jerezana y la Serranía de Cádiz se encuentra Arcos de la Frontera, un municipio de riquísima historia y antigua capital de la Taifa de Arcos. Su nombre procede de su fundación romana, de Arx-Arcis (fortaleza en altura) y desde entonces las culturas que la han vivido han dejado tras de sí un legado de monumentos y patrimonio artístico como en pocas ciudades andaluzas. Desde ejemplos del gótico mudéjar como el Palacio del Conde del Águila pasando por el imponente Castillo de Arcos, sus calles se convierten en el escenario de interminables jornadas de fiesta durante el carnaval gaditano. El próximo sábado arrancarán los actos del Carnaval de Arcos de la Frontera 2013 y es sin duda, uno de los mejores lugares para vivir (y sobrevivir) a esta fiesta popular.
El 9 de febrero nadie se puede perder el tradicional pregón del Carnaval en la Plaza del Cabildo, el pistoletazo de salida para unas semanas de color y diversión. Esa misma noche se celebra en el Casco Antiguo el Carnavalito. Antiguamente, ‘El Carnavalito’ era una actividad casi exclusiva de los vecinos del casco antiguo, pero se ha convertido en una cita más que emblemática del carnaval. ¿Quieres saber qué más ocurrirá allí? Te dejamos con los detalles que no te puedes perder, haz click AQUÍ PARA VER TODA LA AGENDA.
Día 9 de febrero
–20:00 Pregón
–22:00 Carnavalito en el Casco Antiguo
Día 10 de febrero
–12:30 Ajo y Berza Carnavalesca en el Casco Antiguo y el Barrio Bajo
–12: 30 Chistorra y Tablao en la AV. Ponce de León
Día 16 de febrero
–17:00 Cabalgata de Carnaval. Salida desde c/ Alfonso X
Día 17 de febrero
–13:00 Entrega de premios de Carnaval y actuaciones de agrupaciones locales
¿Dónde dormir?
Para vivir en primera persona la historia de Arcos de la Frontera el hotel más recomendable es la Hacienda El Santiscal, una antigua villa en las montañas de Santiscal donde los visitantes pueden saborear en primera persona el gusto de una Andalucía que no se ha perdido. Su situación se debe a la historia de Juan de Armario, cuya nobleza le hizo recibir estos terrenos para levantar una hacienda que hoy destaca como hotel con encanto. Detalles de decoración islámica, inspiración de marquetería, puertas arabescas con tachuelas,… Las habitaciones, todas climatizadas, han sido decoradas individualmente y conservan elementos de mobiliario antiguo y suelos de terracota. Un rincón de paz rodeado de plena naturaleza donde los días de carnaval terminan de la mejor manera.