Otoño en La Garriga de Castelladral

El ambiente familiar, el bosque que lo rodea y la calidez de las instalaciones, hacen de La Garriga de Castelladral un lugar muy sugerente para disfrutar del otoño. Además, su entorno es un gran reclamo para los que buscan naturaleza y patrimonio. Para que no tengas dudas en venir, te proponemos varios planes que podrás hacer durante tu estancia.

Ruta del Románico del Bages

La Garriga de Castelladral, en la provincia de Barcelona, se encuentra rodeada de fascinantes castillos e iglesias románicas. La historia de estos monumentos y su belleza, merece dedicar un par de días para recorrer la comarca del Bages. Os proponemos una bonita ruta para que conozcáis la Arquitectura y el Arte Románico Catalán.

La ruta puede durar entre uno y dos días, dependiendo del ritmo y las prioridades. A continuación os describimos los diferentes puntos de interés que aconsejamos visitar dentro de la comarca del Bages . En la misma Garriga de Castelladral se os facilitará un dossier con un mapa y explicaciones adicionales.

0. La Garriga de Castelladral (punto de salida): La masía es un espacio moderno, de habitaciones generosas en dimensiones y calidades, con rincones perfectos para la lectura en calma cuyos propietarios mantienen vivo el rito de esta tierra que mira a la silueta de Montserrat.
1. Castell de St. Vicenç de Cardona: desde el Castillo de Cardona, construido sobre una  montaña,  se observan los grandes parajes de la zona. El castillo fue sede de algunas de las familia nobles más importantes de España, de él destaca  su fachada, que sirvió de defensa durante la Guerra de Sucesión (1711- 1714), siendo la última fortaleza que se rindió a las tropas de Felipe V.
2.  Coaner: un pueblo muy pequeño a pocos kilómetros de Castelladral, famoso por sus parcelas de siembras, la torre redonda y el castillo de las Llanuras.
3.  Monestir St. Benet del Bages: es un monasterio benedictino que se construyó en el siglo X y fue restaurado a principios del siglo XX .


4.  Monestir de l’Estany: El monasterio de Santa Maria de l’Estany situado en el centro de la población de l’Estany. Este monasterio declarado Bien Cultural de Interés Nacional de la zona, fue fundado en año 1080. Se recomienda visitar el interior de su claustro, ya que es una de las joyas más emblemáticas de la época del románico catalán.
5. St. Feliu de Terrassola: La iglesia parroquial de Sant Feliu destaca entre el resto de edificios del pueblo por su curiosa edificación de dos naves desiguales, dedicadas a San Félix y San Juan.
6. Sant Jaume de Vilanova : Esta Iglesia con edificación románica de finales del siglo XI es considerada  una de las mejores iglesias redondas de Cataluña.
7. Castellnou del Bages: es un municipio situado en la comarca del Bages. Esta población que hoy en día se extiende por el territorio en masías o en nuevas urbanizaciones, zona en la cual se destacan su frondosos bosques.
8. St. Ramón de Ferrans: una parroquia de estilo románico tardío, conforma un único conjunto, junto con la masía Sobirana, de la cual toma el nombre
9. St. Cugat del Racó: iglesia románica del siglo XI, situada en la localidad de Navàs cerca del pueblo de Castelladral, tiene una vista espléndida en un entorno de bosques.

Ruta

Actividades en La Garriga de Castelladral

Además de realizar la ruta del románico de la comarca del Bages, en el hotel La Garriga de Castelladral te esperan otras actividades para este otoño. ¿Quieres relajarte? Del 3 al 5 de noviembre podrás realizar un pequeño retiro de yoga, escritura creativa y meditación. Para conectar con la naturaleza, no te pierdas el ‘Circuito Conecta’. Se trata de una caminata por los alrededores de la masía, donde aprenderás a mirar el bosque como si lo hicieras por primera vez. Otras propuestas son crear una corona de hojas o pasar el fin de año en La Garriga de Castelladral, de una forma tranquila, en plena naturaleza y con una cena fabulosa.

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

2 Comments

  1. Estimada Paloma,

    Mil gracias por dejarnos su comentario. Nos alegramos mucho de que su experiencia en El Churrut haya sido satisfactoria. Abrazos!

  2. La semana pasada estuve en el hotel Churrut en Bera, Navarra, nos ha parecido un establecimiento perfecto para descansar y disfrutar del entorno. Muchas gracias.

Submit a Comment