Sierra de Gredos

UN SOPLO DE AIRE FRESCO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA

Gredos es una de las sierras más extensas del Sistema Central y se caracteriza por su terreno alpino, sus moles graníticas y su legado glaciar, que se traduce en numerosas lagunas, gargantas, circos, riscos o galayos. Este bastión montañoso se asienta sobre el territorio de varias comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid.

Ávila es la provincia que se lleva todo el protagonismo, pues aquí recae la mayor parte de la Sierra de Gredos. Aquí encontramos el Parque Regional de la Sierra de Gredos, que alberga los lugares más emblemáticos, como la Laguna Grande de Gredos, el Circo de Gredos o el pico Almanzor, que es la máxima altitud de la sierra y de todo el Sistema Central con sus 2.592 msnm.

36453_SX_13_cliente

Picos de la Sierra de Gredos. Fotografía de Turismo de Castilla y León

Su orografía desigual y sus diferentes orientaciones han permitido la existencia de un gran abanico de flora y fauna, y ofrecen al visitante las mejores rutas de montaña. La vegetación va cambiando a medida que se asciende, desde las encinas a los prados de las cumbres, pasando por los castaños, los abedules, los robles melojos o los piornos serranos.

36453_SX_11_cliente

Piornos en flor de Gredos. Fotografía de Turismo de Castilla y León

Entre la fauna de la Sierra de Gredos podemos citar la cabra montés, el corzo, la perdiz roja, el águila imperial, el picapinos o el buitre leonado. Aunque lo más destacado son sus endemismos, formados por la cabra montés de Gredos, el sapo de Gredos, la lagartija carpetana, el topillo nival abulense y la salamandra del Almanzor.

36453_SX_03_cliente

Cabra montés de Gredos. Fotografía de Turismo de Castilla y León

La Sierra de Gredos permite la realización de un turismo activo muy variado. Se pueden llevar a cabo paseos a caballo, senderismo, bicicleta de montaña, escalada, búsqueda de setas, tiro con arco, kayak o practicar deportes de invierno, cuando la nieve cubre la sierra.

Todas estas actividades tienen el plus de realizarlas en unos parajes únicos que valen la pena por sí mismos. Los lugares que no hay que perderse son: la Laguna Grande de Gredos, el Circo de Gredos, las Lagunas del Trampal, el Prado de las Pozas, Cascada Los Galayos, el circo de las Cinco Lagunas o la Cañada Real Leonesa Occidental.

losgalayosjpg070710_175717

Los Galayos. Fotografía de Patrimonio Natural de Castilla y León

En medio de esta naturaleza, se asoman muchos pueblecitos que merecen una visita. Algunos son: Hoyos del Espino y su ermita gótica del siglo XV; Candeleda y su bella arquitectura popular; Navaluenga y su puente romano; Guisando; El Barco de Ávila y sus murallas; Arenas de San Pedro y su Castillo de Don Álvaro de Luna; Mombeltrán y su castillo de los duques de Albuquerque; o Navarredonda de Gredos.

Otro de los reclamos de la Sierra de Gredos es la observación de estrellas, gracias a la calidad y la transparencia de su cielo nocturno. No en vano, la cara norte de la Sierra de Gredos obtuvo la Certificación Starlight en 2013, convirtiéndose así en la quinta zona geográfica que consigue esta certificación, tras la isla de La Palma, la Reserva de la Biosfera de La Rioja, el municipio tinerfeño de Granadilla de Abona y el Montsec de Lleida. Esta certificación persigue garantizar la capacidad de disfrutar de la visión de las estrellas y conocer los valores científicos, culturales, naturales y paisajísticos asociados. En el caso de la Sierra Norte de Gredos, asegura la disponibilidad de un cielo oscuro en un radio de 900 km², que abarca 30 municipios.

fotos-gredos-cielo-oscuro-002

Galaxia Andrómeda desde la Sierra Norte de Gredos. Fotografía de Gredos Norte

De la gastronomía tradicional de las poblaciones de la Sierra de Gredos, despuntan platos y productos como: los judiones, las aceitunas del valle del Tiétar, los quesos de cabra, el jamón ibérico, el cordero asado, los higos, la caldereta, la leche frita, las chuletillas de cordero asado, las castañas de Candeleda, las setas o las torrijas.

Una buena opción para conocer sus paisajes y localidades es visitando los hoteles con encanto que tenemos repartidos por la Sierra de Gredos.

Hotel El Milano Real (Ávila)

Hotel El Milano Real (Ávila)

 

 

 

Consultor Seo Eneko Gaitero

Author: Consultor Seo Eneko Gaitero

Consultor Seo-Sem Eneko Gaitero. Especialista en búsquedas y posicionamiento web. Consultor Seo-Sem y marketer digital. Desde 2014 he trabajado muchos proyectos, siempre ligados a la visibilidad y venta online.

Share This Post On

Submit a Comment