El hombre pez de Liérganes

Liérganes se encuentra en la comarca cántabra de Trasmiera. Su conjunto urbano está declarado de interés histórico-artístico nacional, conservando una interesante arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII. Destaca el Palacio de Cuesta, la Iglesia de San Sebastián, el Puente Romano o Palacio de Elsedo de Pámanes. Pero la fama de Liérganes no le viene de su rico patrimonio, sino de la leyenda del hombre pez de Liérganes.

Palacio de la Cuesta, Liérganes. Fotografía: www.ver pueblos.com

La leyenda cuenta que en el pueblo de Liérganes vivía el matrimonio Francisco de la Vega y María de Casar con sus cuatro hijos. Al morir el patriarca, la viuda envió a su hijo Francisco a Bilbao a aprender el oficio de carpintero. La víspera de San Juan de 1674, Francisco fue a nadar con unos amigos, pero fue llevado por la corriente y desapareció. Con los años se dijo que se había dejado ver en la costa de Dinamarca, el canal de la Mancha o en las costas de Andalucía. En Cádiz consiguieron atraparlo y constataron que se trataba de un hombre con forma de pez. Al cabo de un tiempo consiguió tartamudear la palabra «Liérganes» y fue llevado a su localidad natal, donde vivió sin entusiasmo por nada, llevando cartas a poblaciones vecinas, hasta que desapareció en el mar sin volver a saberse nada sobre él.

Escultura del hombre pez bajo el puente romano de Liérganes. Fotografía: www.minube.com

Si quieres conocer la historia fascinante de Francisco de la Vega Casar, el hombre pez, y visitar el precioso pueblo de Liérganes, prepara una escapada en uno de nuestros hoteles con encanto de Cantabria. El alojamiento más cercano, a media hora en coche, es Casona del Agua. Esta espectacular casa centenaria con 6 apartamentos está situada en plena localidad de Arnuero y a poca distancia de una de las joyas de la zona: el Ecoparque de Trasmiera.

La Casona del Agua

Casona del Agua (Arnuero – Cantabria)

¡Reserva en Casona del Agua!

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

Submit a Comment