El turismo es el motor económico del país, pero la gastronomía también lo es del turismo. Sabores tradicionales y materias primeras de producción local son ahora los protagonistas de los mejores hoteles con encanto. Hoteles-destino en los que estar allí es suficiente y de los que no hace falta moverse para degustar una región. A continuación, una selección de los mejores hoteles gastronómicos de Rusticae. Los hoteles en los que mejor se come…
La nueva esperanza gastronómica del País Vasco
La decoración armoniza por un lado, la herencia de mobiliario antiguo y obras de arte, y por otro, frescura y calidez con una gama cromática de tonalidades neutras y mobiliario elegante y de tendencia. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Bailara
- ¿Quién hay tras los fogones? Enrique Fleischmann
- ¿Algo especial? Inaugurado en 2013
- ¿Qué pedir? Taco de buey a la brasa con ensalada de semillas y trufa
Cocina creativa en la tierra del tapeo
El Hotel con encanto Villa Oniria, ha rescatado el carácter histórico de un edificio del siglo XIX para convertirlo en un establecimiento donde la tranquilidad y el romanticismo son los protagonistas de la estancia. Un entorno idílico rodeado de fuentes y plantas aromáticas en su jardín, un verdadero oasis en el corazón de Granada. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? La Fábula
- ¿Quién hay tras los fogones? Ismael Delgado (Una estrella Michelin)
- ¿Algo especial? Cuenta con una Carta de Deseos
- ¿Qué pedir? Foie con torta de cebolla roja
Gastronomía mediterránea creativa en la capital
Diseño y más diseño en cinco plantas de rincones de autor. A ambos lados de la entrada se sitúan el Glass Bar, punto de encuentro de artistas y gente cool de Madrid, y el restaurante Europa Decó. La Terraza del Hotel Urban es un fantástico mirador y un rincón fabuloso para las noches de estío. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Europa Decó
- ¿Quién hay tras los fogones? Joaquín Felipe
- ¿Algo especial? Una decoración espectacular
- ¿Qué pedir? Virutas de foie al Pedro Ximénez
Relax, gastronomía y naturaleza
Robledo de Chavela, un pueblo de la zona norte en el valle de las Sierras de Gredos y Guadarrama. En él, sobre un pequeño alto, domina el paisaje el hotel Los Cinco Enebros. Su propuesta gira en torno a la combinación del máximo lujo en un entorno inigualable. La parte gastronómica de Los Cinco Enebros se llama Lavanda, un restaurante con terraza reconocido con un Sol en la Guía Repsol. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Lavanda
- ¿Quién hay tras los fogones? Rafael Barral
- ¿Algo especial? Reconocido por un Sol Michelin, con terraza y carta de temporada
- ¿Qué pedir? Risotto al vermut rojo con foie y manzana
La primera estrella Michelin de La Rioja
En La Rioja, enclavado en el centro histórico de la Villa de Ezcaray, en la parte alta del Valle del Oja y frente a su imponente iglesia, nos recibe el Hotel Echaurren, un hotel con encanto, gastronómico, familiar y centenario. Sus comienzos se remontan a 1898 cuando Pedro Echaurren remodela su vieja casa de postas e instala un comedor aprovechando las virtudes culinarias de Andrea, su mujer. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? El Portal de Echaurren
- ¿Quién hay tras los fogones? Francis Paniego, Premio Nacional de Gastronomía
- ¿Algo especial? Primera Estrella Michelin de La Rioja
- ¿Qué pedir? Carpaccio de gambas
Ambiente minimalista, maximalista en la carta
Ca L’Arpa es uno de esos pequeños alojamientos con encanto especialistas en hacerte sentir mejor que en casa. Por equipamiento, por sus televisores Bang&Olufsen y mobiliario Roche Bobois. Por su diseño, minimalista y elegante, responsable de crear una atmósfera de serenidad y comodidad. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Ca L’Arpa
- ¿Quién hay tras los fogones? Pere Arpa, Estrella Michelin
- ¿Algo especial? Cuenta con un Obrador de Pasta Fresca
- ¿Qué pedir? Espalda de cabrito rellena de picada
Hotel de vanguardia en el corazón de Vigo
En pleno casco antiguo de Vigo el Gran Nagari Boutique & Spa presenta inspiración oriental y elegancia. Sus instalaciones están enfocadas a ofrecer lujo y exclusividad para el bienestar, ya sea por los lofts o por las suites especiales. El segundo de los dos pisos de spa se sitúa en el ático con piscina climatizada con vistas al mar. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Alameda XXI
- ¿Quién hay tras los fogones? Bernardo Esperante
- ¿Algo especial? Cuenta con un Obrador de Pasta Fresca
- ¿Qué pedir? Spaghettini al Dente con Bogavante Asado
El verdadero espíritu de hotel gastronómico
El hotel Mas Albereda es una magnífica masía catalana de siete siglos, una casa rural crecida en espacio al ritmo que lo hizo la propia familia Albereda desde 1337. El conjunto arquitectónico, con un peculiar sistema de agua sanitaria y pozo ubicado en una terraza del primer piso, es una preciosa herencia. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? Alameda XXI
- ¿Quién hay tras los fogones? Nandu Jubany
- ¿Algo especial? Sus recetas de temporada (trufa, setas,…)
- ¿Qué pedir? Cocas y Pulpitos mini con cebolla
Cocina creativa fusionada con tradición catalana
En esta edificación moderna y domotizada las habitaciones tienen decoración personalizada y conservan el nombre original según el uso al que se destinaban antaño. Cuentan con bañera hidromasaje o ducha a presión, En el hotel La Grava la gastronomía es el hilo conductor de la estancia, donde sobresale el Desayuno Degustación servido en torno a la chimenea en etapas sucesivas: frutas naturales preparadas, zumos y lácteos, mermeladas caseras, panes y pastelería dulce, chocolate y un plato caliente. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? La Grava
- ¿Quién hay tras los fogones? Gerson Rival
- ¿Algo especial? Una línea propia de productos: Exquisit
- ¿Qué pedir? Arroz meloso de calçots y anguila ahumada
Alta cocina y hotelería en el Ebro
Ha sido filosofía de este hotel de campo recrear un ambiente de casa familiar. La finca donde se sitúa el hotel Villa Retiro, de tres hectáreas, es un vergel de naturaleza en el que no faltan el huerto, frutales, palmeras y un llamativo ficus centenario, cuyas raíces son conservadas como obra de arte. – Ver ficha del hotel
- ¿Cómo se llama su restaurante? El Torreó de l’Indiá
- ¿Quién hay tras los fogones? Fran López
- ¿Algo especial? Las raíces del ficus centenario que adornan el espacio. Único en les terres de l’Ebre con Estrella Michelin
- ¿Qué pedir? Menú del Arroz