La Rioja, donde nace el vino

La Rioja se encuentra en un cruce de caminos, cerca de todas partes: a tres horas y media de Madrid, dos horas de Bilbao y a cuatro horas y media de Barcelona.  En Logroño, su capital, convergen el Camino de Santiago Francés y la Ruta Jacobea del Ebro, haciendo de esta ciudad el punto de partida ideal para comenzar la peregrinación.

fot2

San Millán de la Cogolla

Vestigios de todo tipo salpican la geografía riojana. La HISTORIA, con letras mayúsculas está presente en San Millán de la Cogolla, donde se conservan los primeros documentos escritos en lengua castellana. En Cameros y Sonsierra encontraréis dólmenes neolíticos, y en Santo Domingo de la Calzada podréis admirar su catedral y el sepulcro del Santo. Y si viajáis en familia, encontraréis el plan perfecto buscando las huellas de los dinosaurios en los Yacimientos de Enciso, Munilla, Igea o Cornago.

foto3

San Vicente de la Sonsierra

Pero indiscutiblemente hablar de La Rioja, es hablar de vino. La Denominación de Origen Rioja es conocida en el todo el mundo por la excelencia de sus caldos, pero además es una de las zonas que más ha desarrollado el Enoturismo, acercando este mundo al gran público.  El Museo del Vino de la Dinastía Vivanco en Briones, es una de las visitas que recomendamos para los que queráis saberlo todo sobre la cultura del vino. La localidad de Haro, es conocida como la capital del Rioja, si queréis disfrutarla a tope no dejéis de participar en su “Batalla del Vino”, su fiesta más conocida.

foto4

Batalla del Vino en Haro

La Capital de La Rioja es Logroño, una ciudad pequeña, fácil de recorrer y muy acogedora, con interesantes muestras de arte como la Concatedral de la Redonda y la Iglesia de Santa María de Palacio.  No os perdáis la Calle Laurel, conocida por sus tapas y pinchos. ¡ Todo un clásico!.

foto5

Logroño, capital de la Rioja

 

Ezcaray, es otra de las localidades más conocidas de La Rioja. Aquí la mejor tradición gastronómica brilla con luz propia, la de las dos estrellas Michelín de Francis Paniego y su restaurante el Portal en el hotel Echaurren. Y si te gusta disfrutar de la nieve, podrás hacerlo en Valdezcaray su estación de esquí. Son conocidísimas las mantas de mohair hechas de pelo de cabra de Angora, una de las fibras naturales más lujosas del mundo.

Echaurren_Pichon a la Royal

Pichón a la Royal del restaurante Echaurren en Ezcaray

En el apartado de su gastronomía La Rioja nos regala una huerta fértil con pochas, patatas a la Riojana o la menestra a la riojana. Entre sus platos principales sopas canas y sopas de molinero, cordero en caldereta o asado, bacalao a la riojana… Y de postre, quesos de Cameros, ahorcaditos de hojaldre, crema de almendra, rusos de Alfaro o el mazapán de Soto.

 

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

Submit a Comment