Además de ir a la playa, pasear por el monte, descansar en una villa marinera o hacer una ruta por pueblos de interior, el verano también es para contemplar las estrellas. El buen tiempo y acontecimientos como la popular lluvia de Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, invitan a posar la mirada en la oscuridad del firmamento. Pero no vale cualquier lugar. A continuación te revelamos 5 destinos Rusticae para ver los mejores cielos.
Sierra de Gredos
Fiel observador de una naturaleza protagonizada por moles graníticas, lagunas de origen glaciar, gargantas, extensos pinares, prados de cumbre, circos o galayos, el cielo de la Sierra de Gredos posee unas condiciones idóneas para la observación de estrellas. No en vano, la zona Norte de Gredos obtuvo en 2013 la certificación como Destino Turístico Starlight, disponiendo de un cielo oscuro en un radio de 900 km².
Aprovecha esta escapada diferente y alojarte en uno de los hoteles con encanto Rusticae de la Sierra de Gredos: Hotel Nabia, Hotel Rural Gredos Maria Justina, El Hotelito o la Casa Alquiler Completo El Capricho de Gredos.
¡VER HOTELES EN SIERRA DE GREDOS!
Sierra Morena
Con una superficie de 400.000 hectáreas, repartidas por el norte de las provincias Huelva, Córdoba, Sevilla y Jaén, Sierra Morena es desde el año 2014 la mayor Reserva Starlight del mundo. Y es que, a pesar de sus vastas dimensiones, el vacío demográfico y el cuidado entorno natural, posibilitan cielos oscuros sin apenas contaminación lumínica.
Tienes la oportunidad de participar en una experiencia inolvidable, contemplando una lluvia de estrellas desde las dehesas y pueblos blancos de Sierra Morena. Nuestras recomendaciones son, la Casa de Alquiler Completo El Castañar de Aracena y el Hotel Molino Río Alajar, ambos perfectos para contemplar el cielo nocturno en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
¡VER HOTELES EN SIERRA MORENA!
Monfragüe
Otro destino de turismo estelar es el Parque Nacional de Monfragüe, en la provincia de Cáceres. Con la creación de un Observatorio Astronómico y en vías de obtener la certificación Reserva Starlight, Monfragüe, con unas temperaturas suaves durante todo el año y un alto porcentaje de noches despejadas, ofrece un cielo nocturno cuajado de estrellas que todo amante de la astronomía debe observar alguna vez.
No hay que buscar muchas excusas para visitar el Parque Nacional de Monfragüe, representante de bosque mediterráneo, con una bella estampa de suaves montañas junto al Tajo. Un entorno ideal para la práctica de deportes de aventura, avistamiento de aves y, además, con un cielo de calidad. Ven y elige como campo base alguno de estos hoteles con encanto: Palacio Carvajal Girón, El Turcal o Jardín del Convento.
Y un poco más al oeste, en la Sierra de Gata extremeña, uno de los puntos más oscuros de Europa para observar estrellas, y en Hotel Finca La Ramallosa desde la tumbona de la piscina…un buen plan para el verano.
Tenerife
Observar el cielo nocturno entre volcanes. Así puedes hacerlo en Canarias, cuya ubicación aislada en el Atlántico, buen clima, protección de sus espacios naturales y claridad de sus cielos, constituyen un imán para los amantes de la astronomía. Aquí está la cuna de la Fundación Starlight, con distintivos en tres de sus islas: La Palma, Fuerteventura y Tenerife.
Si viajas a Tenerife en busca de estrellas, no dejes de subir a las cumbres, especialmente al Parque Nacional del Teide, para contemplar y fotografiar, por tu cuenta, o en una ruta guiada, imágenes tan espectaculares como los anillos de Saturno, los cráteres de la Luna o numerosas galaxias y nebulosas. En la villa de Garachico, junto a las refrescantes aguas del Atlántico, te espera el Hotel San Roque.

Hotel San Roque (Tenerife – Canarias)
Zarautz
Entre los destinos más emblemáticos del País Vasco, paramos en Zarautz. Su riqueza patrimonial, cultural y natural hacen a este destino un lugar ideal para ver la lluvia de Perseidas. En concreto, el céntrico Hotel Zerupe, un antiguo edificio industrial convertido en un hotel con encanto de 11 habitaciones. Zerupe significa “Bajo el Cielo” y hace referencia a la posibilidad de ver el cielo desde las habitaciones a través de sus lucernarios que, por el día dejan que la luz natural entre a raudales, y por las noches permiten contemplar las estrellas.
12 abril 2022
Starlight Hotels!