Navidad en Marrakech

Si la idea es huir de la Navidad y pasar estas fechas en un lugar que nos ofrezca otras experiencias, te recomendamos que viajes a Marruecos y conozcas la ciudad de Marrakech. Te empaparás de una cultura totalmente distinta, marcada por la llamada a la oración en las mezquitas, los bulliciosos zocos, las comidas especiadas, el té o sus acogedores riads.

Mezquita Koutoubia. Fotografía: Pixabay

Aquí no verás árboles de Navidad, adornos, luces o belenes. Tampoco escucharás villancicos ni te toparás con los típicos mercadillos navideños. En cambio, podrás disfrutar de una experiencia única que todos debemos vivir alguna vez en la vida. Marrakech es una de las ciudades favorita para tomar contacto con el mundo árabe. Su cercanía y su historia, estando durante un tiempo bajo protectorado francés, presenta indudables vínculos con Europa.

Zoco de Marrakech. Fotografía: Pixabay

Marrakech se encuentra al pie de la cordillera del Atlas y a las puertas del desierto del Sáhara, conservando el aspecto de fortaleza y el carácter comercial que motivó su creación a mediados del siglo XI. También se la conoce como la Ciudad Roja, por el color de sus construcciones. El corazón de la ciudad es la Medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, y donde se encuentran los principales monumentos.

Especias en zoco de Marrakech. Fotografía: Pixabay

Dentro de la Medina resulta fácil perderse por sus estrechas e intrincadas calles. Olvida el mapa y descubre los rincones de la ciudad vieja, sabiendo que perderse forma parte de la experiencia. No tendrás problemas para encontrar la Plaza de Djemaa el Fna, el centro neurálgico de Marrakech. Aquí puedes encontrar de todo, desde un encantador de serpientes a domadores de monos, pasando por vendedores de zumos de naranja o puestos de especias. También hay que regatear en las tiendas del zoco, visitar el Palacio Real y las Tumbas Saadíes, así como admirar el exterior de las mezquitas y madrasas, como la Mezquita Koutoubia o la Madrasa de Ben Youssef.

Plaza de Djemaa el Fna. Fotografía: Pixabay

Fuera de la Medina puedes visitar la ville nouvelle o ciudad nueva, el Jardín de la Menara o el Jardín Majorelle. Y ya que estás en Marrakech, anímate a hacer una excursión al desierto del Sáhara. Haimas, dunas, camellos… ¡Toda una experiencia! Y no hay que olvidar la gastronomía. Este año, puedes cambiar el típico menú navideño por platos más exóticos, como el cuscús, el tajine, las ensaladas, la bissara (puré de habas) o los frutos secos. Las especias siempre están presentes, pero también el té a la menta o los dulces almendrados  y aromatizados.

Jardines de la Menara. Fotografía: Pixabay

Para descansar, no se nos ocurre mejor lugar que los riads, casas tradicionales marroquíes construidas alrededor de un patio central. Nuestros hoteles Rusticae de Marrakech se alojan precisamente en frescos y elegantes riads de la Medina que, de puertas afuera, invitan a imbuirse en el ambiente de la ciudad vieja, y de puertas para adentro, relajarse en un entorno privado, de bella arquitectura y decoración.

¡Descansa en el Riad Abracadabra!

¡Ven al Riad Palacio de las Especias!

¡Te esperan en Riad Belle Epoque!

Vive la Navidad en Riad Dar Justo

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

Submit a Comment