Alabamos a los hoteleros que devuelven a la vida antiguas construcciones con historia, pero también a los que se atreven con una gran reforma o los que empiezan de cero, con la idea de un proyecto arquitectónico exclusivo. En estos hoteles encontrarás formas caprichosas, materiales nobles, conciencia ecológica, mimetismo con la naturaleza, funcionalidad y diseño.
Consolación (Matarraña, Teruel)
Objeto de reportajes en las más prestigiosas revistas de arquitectura y diseño, el Consolación sigue sorprendiendo con sus habitaciones cúbicas, forradas de madera y con unas vistas fantásticas a los Puertos de Beceite y la comarca del Matarraña. Alojarse en ellas es dormir en medio de la naturaleza pero con la máxima comodidad. Y no querrás salir del kube, con bañera excavada en pizarra, una chimenea colgante para el invierno, ipod con buena música, y las vistas, claro.
Alójate en una de los kube del Hotel Consolación
XUQ Lomas de Ruvira (Albacete)
Con la idea de dar a conocer la comarca albaceteña de La Manchuela y ofrecer una nueva y singular oferta de alojamiento, Fernando Monteagudo y Víctor Pinedo han puesto en marcha XUQ. Se trata de un conjunto de alojamientos rurales que aprovechan las casas-cueva del macizo rocoso que forma la Hoz del río Júcar a su paso por Jorquera, una preciosa villa medieval que aún conserva las murallas almohades del siglo XII. Para materializar el proyecto se ha realizado una cuidadosa rehabilitación, empleando materiales de la zona y adaptándose a la topografía del terreno. ¡Vive la experiencia en una de sus 5 casas-cueva!
Hotel Zerupe (Guipúzcoa)
En el centro de Zarautz, otro hotel cuya arquitectura no deja indiferente es el Hotel Zerupe. La singularidad radica en el local que lo alberga: una antigua nave industrial. La visión de futuro de sus propietarios y el trabajo de diseño del estudio Lurbel, han logrado un establecimiento moderno de 11 habitaciones, apoyándose en elementos clave como los techos altos, su única planta, sus paredes de hormigón y, sobre todo, la luz cenital, que ahora permite contemplar el cielo desde sus grandes lucernarios. De hecho, “Zerupe” significa “Bajo el Cielo”.
Reserva ya en Zerupe y conoce su singular arquitectura
Hotel Terra Bonansa (Huesca)
Este hotel de nueva construcción se enclava en las montañas de la Ribagorza, en pleno Pirineo Aragonés. Fue ideado por sus propios propietarios, con la idea de crear un espacio responsable con el medio ambiente. Así, el Eco Hotel Terra Bonansa presenta una construcción bioclimática y un diseño contemporáneo, tanto en las formas como en la elección de materiales, utilizando los recursos para optimizar los consumos energéticos y reducir el impacto ambiental. La madera es el principal elemento constructivo, y la naturaleza se siente constantemente, gracias a sus grandes ventanales.
Prepara tu escapada en Hotel Bonansa y súmate a la arquitectura respetuosa con el medio ambiente
Hotel Herdade da Cortesia (Portugal)
La idea era tener un campo base para disfrutar de los deportes acuáticos en el embalse de Maranhão y la naturaleza que lo envuelve. Y en 2009 se levantó un complejo alojativo que, además de presentar una arquitectura vanguardista, se integra con mimo en el paisaje alentejano, y tiene como prioridad respetar la política medioambiental. Destaca el techo curvado y recubierto de madera del edificio principal, las estructuras cubistas de las habitaciones y la fusión de los espacios interiores y exteriores.
Ven a disfrutar de la naturaleza y los deportes náuticos desde Herdade da Cortesia