Trinidad Muñoz Gutierrez, nació en El Fresno, una pequeña localidad de Ávila el 20 de noviembre de 1913, en el seno de una familia que ella misma describe como “humilde, cristiana, honrada y trabajadora”. En 1920 la familia se traslada a “La Hija de Dios”, un pueblo cercano, y ya en 1923 recalan en La Monja, una gran finca limítrofe con Torrelodones, Galapagar y La Navata, en la sierra de la provincia de Madrid. Su padre, vaquero de toros bravos, es contratado allí y se traslada con su mujer, su hija Trini y sus tres hijos varones. Fue su padre, aficionado a escribir versos en postales cuando pasaba temporadas fuera de casa, quien enseñó a Trini a leer y a interesarse por la poesía.
En 1927, con tan solo 14 años Trini es enviada a Madrid a servir en la casa de un reconocido arquitecto. En aquella casa Trini solo se ocupa de jugar con las dos niñas del matrimonio, de 7 y 9 años de edad. Allí la tratan como a una más de la familia, la visten como a una auténtica señorita y adquiere gusto por la lectura y por la cultura en general, pues con ellos asiste a teatros, conciertos y museos.
En 1936, con el estallido de la Guerra Civil, Trini vuelve a Torrelodones para pasar la guerra junto a su familia, y al término de ésta vuelve a Madrid y sigue sirviendo en la misma familia. Unos años más tarde volverá a Torrelodones, que sigue siendo un pueblo de grandes fincas y espectaculares casas de recreo, pertenecientes a familias madrileñas adineradas. Sirve en varias de ellas y más tarde contrae matrimonio con Ladislao Barroso con quien comparte su vida, hasta enviudar a los 72 años.
A partir de su jubilación Trini aprovecha para empezar a viajar. Participa en múltiples viajes organizados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrelodones. Viaja por toda España y algunos países del extranjero y es entonces cuando empieza a escribir poemas sobre los sitios que visita (Andalucía, Canarias, Valencia, Segovia, Alicante, su querida Ávila, etc.). Escribe también sobre sus amigos y familiares, sobre los niños, los ancianos, las madres, sobre familias que viven en Torrelodones y personas relevantes del pueblo, como el Sacerdote de la Parroquia de San Ignacio de Loyola, sobre las fiestas patronales… en definitiva sobre todo lo que le rodea, sobre todo lo que le importa.
Trinidad Muñoz – Con mucho cariño
Trini también participa de mil amores en múltiples eventos del municipio recitando sus poemas para todos los vecinos. Y así, poco a poco, año a año, se ha convertido en un personaje esencial en la historia y la memoria de este pueblo serrano. En él todos conocen a Trini por su facilidad para escribir sobre aquello que le gusta y le emociona, por la sencillez y autenticidad con la que recita sus poemas, por su fascinante memoria que le permite recitar sobre la marcha cualquier poema de los que ha escrito a lo largo de estos años. Pero sobre todo Trini es querida por su simpatía y su tremendo encanto personal.
4 agosto 2013
Querida tía Trini: estamos muy orgullosos de ti, de que toda España te vea y de que seas famosa. Esperamos pronto celebrar tu centenario, no nos lo queremos perder.. Muchos besos de los tres.
1 julio 2013
Ole la Trini. Gracias a Rusticae y a ella por la colaboración. .
28 junio 2013
Felicidades, Tia, nos ha gustado muchisimo tu video! Que memoria la tuya! Mas quisieramos muchos tener tu vitalidad cuando seamos mayores! Eres un ejemplo a seguir de ganas de vivir, de aprender y de vivir la vida tal y como se presenta! Nos alegramos mucho de que a traves de internet te conozca todo el mundo y sepa que eres excepcional. Muchos besos. Maripaz y Nuria.
21 junio 2013
Una delicia de persona, encanto, fuerza, personalidad y dulzura , sólo escucharla, anima el corazón.
Un video estupendo. Felicidades
21 junio 2013
Felicidades Trini, un ejemplo de mujer y sin miedo a decir España bien alto y sin más connotaciones que el país tan bonito que tenemos y con tanta historia y que como ella, muchso levantaron trabajando, algo que se ha olivdado por querer tener muchos derechos y pocos deberes.
19 junio 2013
Precioso vídeo para mover un poco el encanto que tiene España y como no, sus hotelitos con encanto que nos ofrece Rusticae.
Felicidades a Trinidad por el vídeo.