Cada vez más turistas se preocupan no solo por disfrutar de su viaje, sino también de que su paso por los lugares que visitan sea lo menos intrusivo y lo más natural y adecuado para con los lugareños posible y es que, como bien dijo Mark Twain, «travel is fatal to prejudice, bigotry, and narrow-mindedness» («Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente»). Hoy en Rusticae te sugerimos algunos consejos para hacer de tu periplo una mejor experiencia para todos y convertirte en un turista ecorresponsable. 😉

Imagen de Pixabay
Reduce la cantidad de residuos innecesarios. Si llevamos una cantimplora y unos utensilios básicos reutilizables, estaremos ahorrando en nuestro bolsillo y aliviando el planeta con algo menos de basura. Recoge los desperdicios que generes.
Respeta el entorno. No te salgas de los caminos trazados en los espacios naturales, no arranques la vegetación ni alimentes a los animales. En las duchas de las playas, evita utilizar geles y champús que terminan, inevitablemente, en el mar.
No malgastes recursos en el hotel. No alargar demasiado la ducha o no darnos demasiados baños, colgar las toallas para que no nos las cambien a diario (no dejarlas en el suelo) y apagar las luces cuando no nos hagan falta son simples gestos que ayudan a reducir nuestro impacto en la zona visitada.
Ten cuidado con los incendios. Cada año decenas de incendios asolan el país. Una vez más, el sentido común nos guía en qué hacer y qué evitar para no terminar con los bosques ardiendo. No tirar colillas el suelo —nunca, pero especialmente en la montaña—, evitar hacer barbacoas en los meses de verano y guardar la basura y nunca arrojarla en la montaña son algunos consejos para evitar que las llamas destrocen la belleza de la naturaleza.
Calcula la huella de carbono que has dejado. La calculadora de Sustainable Travel te permite conocer las emisiones de carbono que ha generado tu viaje. Después, puedes neutralizar esa huella donando a algún proyecto relacionado con la reforestación de bosques.
Empatiza con las gentes del lugar. Si viajamos es para descubrir otros sitios y otras culturas. Como bien dice el refranero, donde fueres, haz lo que vieres, así que es conveniente informarse antes de los usos y costumbres de los lugareños y ser respetuoso con ellos.
Escoge un hotel verde. Alojarte en un hotel pequeño, con encanto, como los que te ofrecemos en Rusticae, es la mejor manera de que la estancia sea respetuosa con el medio ambiente. Además, es un impulso directo a la economía local.
El hotel Hacienda el Santiscal, en Arcos de la Frontera, Cádiz, ha obtenido distintos sellos ecológicos, como el de Ceres-Ecotur y el internacional Eceat. Placas solares, reutilización del agua para regar internamente los árboles y plantas, dispensadores de jabón… muestran el compromiso de este alojamiento con el medio ambiente.

Hacienda El Santiscal
¡¡Reserva ya en HACIENDA EL SANTISCAL!!
Terra Bonansa es un hotel situado en Bonansa, Huesca, entre las montañas de la Ribagorza. Presenta una construcción bioclimática y utliza los recursos para optimizar la energía y minimizar el impacto al medio ambiente.

Terra Bonansa
¡¡Reserva ya en HOTEL TERRA BONANSA!!
Ubicado en Marrakech, Dar Justo es una preciosa casa tradicional que data del siglo XIV. El confort que ofrece está asentado sobre un proyecto pionero de sostenibilidad, basado en energía termosolar, mediante la cual producen un calor limpio para diferentes usos como calefacción, agua caliente y hamam.

Dar Justo