Vía de la Plata

5 HOTELES PARA DESCUBRIR ESTA VÍA MILENARIA

La Vía de la Plata es una ruta milenaria que conecta el oeste de la Península Ibérica de sur a norte, desde Mérida a Astorga. Los romanos revalorizaron este trazado mediante una calzada y la construcción de asentamientos junto a ella. El paso del tiempo ha confirmado su importancia como eje fundamental de comunicación, alargando el recorrido de Sevilla a Gijón e introduciendo la Ruta Jacobea de la Vía de la Plata. Ponte en ruta y conoce el legado histórico-artístico de sus localidades.

Sevilla, punto de partida

Aunque originalmente la Vía de la Plata comenzaba en Augusta Emerita (Mérida), su evolución posterior, concretamente con la construcción de la carretera N-630, invita a adelantar el punto de partida a la ciudad de Sevilla para disfrutar de su ambiente bullicioso y contemplar la riqueza monumental de sus cascos antiguo e histórico.

Destacan la Catedral, la Giralda, el Alcázar y el Archivo de Indias, declarados Patrimonio de la Humanidad, pero también la Torre del Oro, la Plaza de España o Triana. Hay tanto que ver que necesitarás pasar más de un día en la antigua Hispalis antes de seguir con la ruta. Para descansar después de cada jornada, alójate en el Hotel Alcoba del Rey, en el céntrico barrio de La Macarena.

Plaza de España de Sevilla. Fotografía de Pixabay

Plaza de España de Sevilla.

¡Ver Hotel Alcoba del Rey de Sevilla!

Aire sevillano en Zafra y esplendor romano en Mérida

Después de pasar por las ruinas de Itálica, antigua ciudad de la Bética Romana, la ruta continúa hasta Mérida, pasando por Zafra y Almendralejo. Entramos de lleno en la provincia de Badajoz y es un buen radio de acción para visitar su legado histórico.

Zafra es conocida como Sevilla “la Chica” y merece pasear por sus calles para descubrir rincones tan interesantes como las Plazas Grande y Chica, el Ayuntamiento, la Calle Sevilla o la iglesia de la Candelaria. Haz noche en el Hotel Casa Palacio Conde de la Corte y recarga energías para conocer Mérida, inicio de la antigua calzada romana. Mérida alberga una rica herencia romana, como ejemplo su teatro, circo, puente o el famoso anfiteatro romano.

Teatro romano de Mérida. Fotografía de Pixabay

Teatro romano de Mérida.

¡Ver Hotel Casa Palacio Conde de la Corte!

El patrimonio arqueológico de Cáceres

La etapa extremeña nos ofrece en Cáceres un interesante legado arqueológico. Fue en el siglo I a. C. cuando los romanos levantaron campamentos en las inmediaciones de lo que hoy es Cáceres para situarse junto a la importante vía de comunicaciones de la Vía de la Plata. Se trata de los asentamientos de Castra Cecilia y Castra Servilla.

También destacan los yacimientos arqueológicos romanos de Cuarto Roble y El Junquillo, así como el tramo excavado de la calzada romana en Valdesalor. Aprovecha tu visita para conocer la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cáceres. El Apartamento Casa Cortés es ideal para recorrer sus monumentos: la Concatedral, la Plaza Mayor, la Torre de Bujaco, el Arco de la Estrella o la Ermita de la Paz.

Plaza Mayor de Cáceres

Plaza Mayor de Cáceres

¡Ver Apartamentos La Casa Cortés!

Belleza abandonada en Cáparra y Salamanca monumental

De camino a Salamanca, no olvides hacer una parada en la ciudad de Cáparra (en el norte de Cáceres), atravesada por la Vía de la Plata, aunque actualmente abandonada. Aquí destacan las termas, el Arco de Cáparra y el Miliario de Nerón. Un miliario es una columna cilíndrica que se colocaba en las calzadas para indicar cada milla romana.

La Vía de la Plata también fue una infraestructura decisiva en la configuración y desarrollo de la ciudad de Salamanca. Accede por el puente romano y conoce otra Ciudad Patrimonio de la Humanidad de nuestro país, famosa por su Universidad. A la hora de descansar, te recomendamos el Hotel Rector, un hotel con encanto, estilo y prestigio en el corazón de Salamanca capital.

Ciudad romana de Cáparra. Foto de Turismo de Extremadura

Ciudad romana de Cáparra. Foto de Turismo de Extremadura

¡Ver Hotel Rector!

Astorga, encrucijada del Camino de Santiago y Vía de la Plata

Nuestra última propuesta es entrar en Castilla y León, pasar por Zamora, Benavente, La Bañeza y llegar a Astorga, capital de la Maragatería y genuino final de la Vía Plata. Aquí, además, termina la Ruta Jacobea de la Vía de la Plata y se toma el Camino de Santiago Francés para llegar a Santiago de Compostela.

La romana Asturica Augusta fue un importante nudo de comunicaciones en el noroeste peninsular. En la actualidad podemos disfrutar de un interesante conjunto histórico, en el que destacan las termas romanas, las murallas, la Catedral, el Palacio Episcopal o el Ayuntamiento. A 15 minutos de Astorga, podrás alojarte en una preciosa casa de alquiler completo llamada La Madrigata, ideal si viajas en familia o con amigos.

spain-165796_1920

Catedral de Astorga.

¡Ver La Madrigata!

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

Submit a Comment