Vinos de Mallorca

¿Conoces los vinos de Mallorca?

¿Has probado sus cepas autóctonas “callet”, “manto negre” o “prensal”?

Quien ya los bebía sin mesura era el bloguero romano Plinio el Viejo, alabó sus bondades en el siglo I aC, comentarios que nos han llegado a través de su libro “Naturalis Historia”. Entre siestas y bacanales, se explayaba así: “los vinos baleáricos se comparan con los mejores de la Itálica”.

Viñedos de Mallorca. Fotografía. ABC-Mallorca

La viña había entrado en Mallorca de la mano del cónsul Quinto Cecilio Metelo, cuyo ejército conquistó la isla en el año 123 aC. Formaron parte del imperio por más de un milenio, pasando de Roma a Bizancio, hasta la invasión árabe del 903. Malas noticias para los amantes del vino, pues la isla quedó sometida a las restricciones coránicas, aunque los mallorquines nunca dejaron de consumirlo. Fiesta grande se montó con la entrada de Jaume I en 1229, no por acaso figura entre sus primeras medidas la graciosa concesión de licencias para el cultivo de viñas en Bunyola, Felanitx, Manacor, Porreres i Valldemossa.

Vistas desde el Hotel Es Petit Valldemossa

Reserva ya en Hotel Es Petit Valldemossa

Miel sobre hojuelas hasta la aparición de las primeras plagas en los cultivos, allá por el siglo XIX, especialmente la temida filoxera, que arrasó los viñedos de la isla. Tímidos intentos de recuperar la superficie plantada, toparon con la Guerra Civil primero y con el desarrollo turístico después. Los viticultores abandonaban su negocio para dedicarse al ladrillo y la hostelería en Magaluf, pasando a consumir vinos peninsulares más baratos que llegaban a granel.

Habitación del Hotel Can Simoneta

Tu descansa asegurado en Can Simoneta

Solo a partir de los 90 volvimos a romanizar nuestros paladares, dando prioridad a la calidad sobre la cantidad, trocando la mesa siempre servida con agua, pan y vino, mantel a cuadros, por interminables discusiones sobre aromas minerales y sabores a fruta roja. Mejor cuidado de los cultivos, rendimientos por hectárea reducidos, así como la renovación tecnológica de las bodegas, han hecho que hoy en día los vinos mallorquines cuenten con características singulares, gran calidad y una personalidad reconocida que les ha permitido obtener importantes valoraciones por parte de los expertos.

Vistas desde Casitas de Pescadores

Disfruta del buen vino en Casitas de Pescadores

Basta de hablar, vamos a probarlos: para ello, os recomiendo la bodega Ànima Negra, de Felanitx, con su excelente tinto “ÀN”(cepas viejas de callet, roble de grano fino) o su fresco blanco “Quíbia” (cosecha manual, fermentación a baja temperatura, crianza en sus lías). ¿Le damos la razón a Plinio el Viejo?

Exterior del Hotel Fontsanta

Te esperan en el Hotel Fuentsanta Thermal Spa & Wellness

 Y si quieres disfrutar de estos vinos, nada mejor que hacerlo desde uno de los hoteles Rusticae en Mallorca. Hoteles espectaculares y fantástica alternativa al modelo tradicional de sol y playa.

Piscina del Hotel Predi Son Jaumell

Disfruta de las maravillas de Mallorca desde Predi Son Jaumell

Rusticae

Author: Rusticae

Share This Post On

Submit a Comment