No son sus fiestas patronales, pero las fiestas de San Mateo se viven a lo grande en la ciudad de Logroño, que se empapa durante una semana de colorido, diversión y un delicioso aroma a vino de Rioja. No te las pierdas este año, del 20 al 26 de septiembre.
Las fiestas tienen su origen en el siglo XII, cuando Logroño obtuvo la categoría de villa y se le permitió el derecho a celebrar una feria anual. Al fijarse a finales de septiembre, coincidiendo con el inicio de la recogida de la uva, también se las conoce como Fiestas de la Vendimia, y el vino se ha convertido en el protagonista.
El día más esperado es el 21 de septiembre, festividad de San Mateo, cuando se realiza el Pisado de la Uva y la ofrenda del Primer Mosto a la Virgen de Valvanera. Jóvenes vestidos con los trajes tradicionales cargan con cestas de uvas, que luego son pisadas por dos hombres mientras unen sus brazos y dan vueltas en un barril.
A lo largo de la semana se celebran otras muchas actividades, que incluyen conciertos, degustaciones, desfiles, pirotecnia, feria taurina y juego de la pelota. Tampoco faltan los chamizos de las peñas, donde tomar un zurracapote y platos riojanos, como las patatas con chorizo o las chuletillas al sarmiento.
Disfruta de las fiestas de San Mateo, declaradas de Interés Turístico Nacional, durante tu estancia en un hotel con encanto Rusticae en localidades de La Rioja .