El restaurante A Fervenza, de la Casa Grande da Fervenza, organiza entre el 6 de noviembre y el 8 de diciembre de 2010, las X Jornadas Gastronómicas de Otoño.
Las jornadas, que cumplen ya una década, se dedicarán a la gastronomía del otoño, con un protagonismo especial de la caza y de las setas. En estas jornadas podremos saborear los hongos de nuestros prados y bosques centenarios, preparados en las exquisitas recetas de Rosa Maseda y Lázara González, cocineras de la Fervenza.
Las jornadas se podrán disfrutar a la carta, o mediante la oferta Menú Otoño Gastronómico 2010.
Crujientes rellenos de cantharellus tubaeformis y boletus edulis, croquetas de boletus y quesu gamoneu o las brochetas de zamburiñas con verduras, setas y aroma de queso ahumado de San Simón, serán algunos de los platos que podremos saborear a la carta; los potajes tienen también su parte en estas jornadas con las exquisitas fabas de Lourenzá con “lingua de gato”.
La especialidad del restaurante, el capón de Vilalba en baja temperatura y asado en horno de leña, se reenfocará hacia el mundo de las setas con su aporte a la receta de los boletus edulis, y un nuevo plato competirá con él en sabor y acento gallego: el cochinillo de porco celta con confituras, boletus edulis y cantharellus tubaeformis.
Completan la carta platos de caza como el jabalí guisado con peras confitadas o el faisán al horno con setas. Y por último, la repostería de otoño endulzará a los comensales con platos como el budín de castañas y setas, o los hojaldres rellenos de setas e higos confitados.
Las décimas Jornadas Gastronómicas de Otoño tendrán como hito especial el Aula Micogastronómica, cargada de contenidos para los amantes de las setas y los buenos vinos, que se celebrará el sábado 13 de noviembre de 2010.
A partir de las 12:30 de la mañana contaremos con el micólogo Antonio Paz, que nos acercará al sorprendente mundo de las setas a través de un paseo micológico por el bosque de la Fervenza. En esta salida al campo contaremos con el asesoramiento de este especialista, que nos ayudará a identificar y recoger los ejemplares que encontremos en estos reconocidos bosques.
Después del paseo micológico, a las 14:30 h. tendrá lugar una comida conjunta de todos los asistentes, en la que se ofrecerá un menú-degustación enteramente dedicado a la cocina de otoño.
La comida dará comienzo con una cata de vinos, en la que cataremos fundamentalmente las propiedades y virtudes de un selecto elenco de vinos gallegos de autor. Como gran novedad, contaremos en esta décima edición con la presencia de Xoán Cannas, Premio Nariz de Oro y mejor Sumiller en España en 2004. El especialista realizará una cata comentada de un elenco de vinos gallegos selectos, en maridaje con cada uno de los platos que componen el menú-degustación. Continuará el maridaje comentado Pedro Guímaro, propietario de Adegas Guímaro, de la d.o. Ribeira Sacra. Contaremos asimismo con la presencia y charla del enólogo de la bodega, Jose Luis Buitrón, elaborador de otros reconocidos caldos gallegos.
Enólogos y micólogos nos ayudarán a disfrutar más, si cabe, de estos manjares, a través del maridaje de vinos y setas en relajada tertulia con los asistentes.
Si quieres conocer más sobre el hotel Casa Grande da Fervenza, visita la web de Rusticae
10 noviembre 2010
Enhorabuena a Casa Grande da Fervenza: una propuesta exquisita. La gastronomía y el otoño también se dan la mano con la 4ª edición del «Otoño Gastronómico» que oferta Turgalicia en alojamientos de turismo rural, Casa Grande da Fervenza entre ellos. Más información en el siguiente enlace: http://www.turgalicia.es/outono/index.asp?ctre=outono2010&cidi=E&menu=14&subMenu_1=6
¡Buen menú otoñal para tod@s!